LOS CARACTERES PRINCIPALES DEL EMPIRISMO

02.11.2009 18:47

Subjetivismo del conocimiento

Subjetivismo del conocimiento En este punto, empiristas y racionalistas coinciden al afirmar que, para conocer el mundo se ha de partir del propio sujeto, no de la realidad en sí. La mente no puede conocer las cosas más que a partir de las ideas que tiene sobre ellas. Por lo tanto, si lo primero...
02.11.2009 18:48

La experiencia (empeiría) como única fuente del conocimiento

La experiencia (empeiría) como única fuente del conocimiento El origen del conocimiento es la experiencia, entendiendo por ella la percepción de los objetos sensibles externos (las cosas) y las operaciones internas de la mente (emociones, sensaciones, etc.). Esta afirmación no tiene la misma...
02.11.2009 18:50

Negación de las ideas innatas de los racionalistas

Negación de las ideas innatas de los racionalistas Si todo conocimiento ha de provenir de la experiencia esto supone que habrá de ser adquirido. La mente no posee contenido alguno (ideas innatas), sino que es como una "tabla rasa", un receptáculo vacío que debe "llenarse" a partir de la...
02.11.2009 18:51

El conocimiento humano es limitado: la experiencia es su límite.

El conocimiento humano es limitado: la experiencia es su límite. Esta postura es radicalmente opuesta a la de los racionalistas, para los que la razón, utilizando un método adecuado, no tiene límites y podría llegar a conocerlo todo. Los empiristas restringen la capacidad de la mente humana: la...
02.11.2009 18:54

Negación del valor objetivo de los conceptos universales

Negación del valor objetivo de los conceptos universales Los empiristas aceptarán el postulado nominalista de que los conceptos universales no hacen referencia a ninguna realidad en sí (objetiva), sino que son meros nombres que designan a un conjunto de ideas particulares o "percepciones" simples...
02.11.2009 18:55

El método experimental y la ciencia empírica

  El método experimental y la ciencia empírica El interés por hallar un método adecuado para dirigir el pensamiento fue uno de los intereses principales tanto del racionalismo como del empirismo. La diferencia entre ambos estriba en que, si para los racionalistas el modelo ideal de método era...

© 2009 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode